Amor - Gratitud y Parchesito.
Kevin Felipe Gutierrez Martinez

¡Bienvenido!
Seguramente ya me conoces. Este es mi espacio digital: un lugar donde podrás explorar de manera organizada mi portafolio, mis proyectos y algunos de mis hobbies.
Soy atleta, creador digital, artesano y escritor de tiempo completo. Decidí enfocar mis conocimientos en el diseño industrial, y la producción audiovisual; pero mis pasiones son la historia, arquitectura y la química :)
Estudié en la Pontificia Universidad Javeriana, y desde niño tuve la fortuna de aprender de grandes maestros de arte y manualidades.
Siempre he sido un apasionado por la historia y la ciencia. Sin embargo, durante mis estudios descubrí que mi verdadero talento es SUPERcomunicar.
Por eso más adelante estudié producción audiovisual y postproducción, lo que resultó ser una combinación perfecta con mi formación en diseño industrial.
El pensamiento centrado en el ser humano, unido al lenguaje audiovisual, me ayudó a encontrar mi ikigai: comunicar ideas, negocios o expresiones artísticas.
Simplemente, me encanta.
Hoy trabajo en mi propia productora audiovisual, Firmes.co, y soy también socio fundador de varias empresas en las que he invertido ideas, tiempo y algunos recursos.En este sitio web podrás recorrer lo que decido compartir de mi camino artístico y profesional.¡Que lo disfrutes!



Occupación Actual
Firmes.co es mi empresa principal, es una productora y postproductora audiovisual Latina, en donde buscamos trabajar con empresas del sector de bienestar, educacion, agroturismo, y empresas de arquitectura boutique.
Pangwe, Es mi segunda empresa, en donde busco sembrar cafe Colombiano de alta calidad para los Colombianos y a su vez Poder distribuirlo a personas amantes del buen cafe en el Mundo.
Noticias y Medios.

Cantera es el café de negocios de la empresa Lab1 que funciona como un espacio de trabajo colaborativo.
Foto: Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

El World Virtual Gov Hack es un premio internacional que busca reconocer proyectos que solucionan problemáticas como el acceso a la energía y el agua, el restablecimiento de refugiados y la seguridad alimentaria y económica.
Cycle, es un sistema de hardware y software que permite que los generadores de energía intercambien o vendan el excedente energético con monedas virtuales.
Katherine Patiño / EL TIEMPO

David Castaño, director del proyecto, Nicolás Cuadrado, responsable técnico, y Kevin Gutiérrez, encargado del diseño, recibirán 150.000 dólares por 'Cycle', de los que destinarán el 70 por ciento a poner en marcha un proyecto piloto en su natal Colombia. Los tres emprendedores se conocieron en Lab1, un ecosistema de trabajo colaborativo que está dando excelentes resultados en Colombia.
Marta Pérez / Efe / Dubai


